Blog
SIERRA DEL SUEVE. Dolinas, bosques y gamos
La Sierra del Sueve se levanta frente al mar Cantábrico, entre los concejos de Colunga, Caravia, Parres y Piloña. Desde el nivel del mar subimos hasta los 1161 metros del Picu Pienzu en menos de 4 km llegando así a uno de los mejores miradores hacia el Cantábrico y...
CABO PEÑAS. Un libro abierto a la Geología
Hoy nos quedamos en la costa central de Asturias para conocer su Geología en un lugar excepcional: El Cabo Peñas. En la verde y vegetada Asturias los acantilados constituyen uno de los mejores lugares para ver las rocas. Su condición como mirador natural le convierte...
LA COSTA ASTURIANA. Sus playas y acantilados
Asturias disfruta de unos 350 km de abrupta costa que se extiende entre las Rías de Tinamayor, límite con la vecina Cantabria, y la Ría del Eo, al oeste, que hace de límite con Galicia. El litoral asturiano está representado predominantemente por acantilados, típicos...
PASEO GEOLÓGICO POR LOS LAGOS DE COVADONGA
El origen del Parque Nacional de los Picos de Europa se remonta al año 1918 cuando, por iniciativa del Marqués de Villaviciosa Don Pedro Pidal se declaró el primer Parque Nacional de España: El Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. En esta ruta recorreremos los...
LA RUTA DE SAMUEL Y LOS BUFONES DE PRÍA
Nuestra ruta de hoy recorre el sendero de pequeño recorrido PR-AS- 284 conocido como la Senda de Samuel, en honor a Samuel Cachero Álvarez, promotor, junto con César Alonso, de la idea de hacer esta ruta y uno de los policías más laureados por su labor en la lucha...
PUENTE DEL ARCU DE TORRE (Ribadesella)
Muy cerca de la playa de Vega está la población de Torre, donde podremos ver otro capricho de la naturaleza: El Puente del Arcu, formado por el poder erosivo del río Acebo durante miles de años. Desde el cruce de Vega en dirección a Ribadesella se conducen unos...
LA COSTA DE LOS DINOSAURIOS (y otros fósiles…)
Esta ruta pretende recorrer los principales afloramientos de huellas y restos de dinosaurios de la costa jurásica asturiana, y nuestra ruta nos llevará a los concejos de Caravia, Colunga y Villaviciosa. El recorrido principal se hará en coche, parando en las playas de...
EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA FAUNA GLACIAR Y EL POZU LA PERUYAL
Nos trasladamos al concejo de Onís para visitar uno de los centros de interpretación del oriente de Asturias. Este centro de gran interés geológico constituy la única cueva incluida dentro de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE). Este centro de...